Abriendo camino para los afro-colombianos en el proceso de paz

17 mayo 2015

En el contexto de las encuestas recientes que señalan una disminución del apoyo para las conversaciones entre el gobierno colombiano y las FARC-EP en La Habana (ver aquí), puede ser el momento de profundizar alianzas con la sociedad civil para apoyar el proceso.  Un grupo importante excluido hasta ahora–la población afro-colombiana–busca protagonismo en el proceso a través de una nueva organización, CONPA, que espera canalizar las propuestas y necesidades de los afro-colombianos en La Habana.   ?Cómo pueden los grupos marginalizados intensificar su participación en el proceso?  ?Cuáles son los riesgos si no lo pueden hacer?

Les invito a una discusión de estos temas en el Instituto de Paz de los Estados Unidos (USIP) el martes, 26 de mayo–de las 2-3:30 pm (EST)/1-2:30 pm, hora colombiana.  USIP auspicia este Foro de Paz en Colombia con la Washington Office on Latin America (WOLA), AFRODES Internacional, el Institute on Race, Equality and Human Rights, y la Afro-Colombian Solidarity Network.

Se dará el evento y su webcast en español en vivo.  Espero que pueden acompañarnos.  Favor de compartir esta invitacion con sus redes.

El hashtag para el evento es:  #ColombiaPeaceForum.

El evento se traducirá al inglés de manera simultánea y tomará lugar en la sede de USIP (2301 Constitution Avenue NW, Washington, DC 20037).

Para más información, para inscribirse, y para ver el webcast en vivo, haga click aquí.

En el programa hablarán:

  • Virginia M. Bouvier
    Alta consejera para América Latina, U.S. Institute of Peace (USIP)
  • Richard Moreno
    Coordinador, CONPA y Foro Inter-etnico de Solidaridad con Chocó (FISCH)
  • Agripina Hurtado
    Presidenta, Afro-Colombian Labor Council (CLAF)
  • Carlos Rosero
    Fundador, Proceso de Comunidades Negras (PCN) y Autoridades Nacionales Afro-Colombianas (ANAFRO)
  • Marino Cordoba
    Coordinador Internacional de CONPA y Presidente de AFRODES
  • Padre Obdulio Mena Palacios
    Conferencia Nacional de Organizaciones Afro-Colombianas (CNOA)

Para RSVP, haga click aquí.

Rostros de la Memoria

Por si acaso no vieron la película corta, “Rostros de la Memoria,” producido por el Centro Nacional de Memoria Histórica, se la reproduzco abajo.  Aparte de una cinematografía preciosa, los entrevistados y ponentes tienen muchas perlas de sabiduría a ofrecer sobre la importancia del tema de la inclusión en la construcción de la paz y la memoria histórica.

About Ginny Bouvier

Love reading, writing, thinking, and working with people to make the world a better place. Family and friends, yoga, travel, photography, perusing dessert menus keep me sane. Latin American enthusiast. Peace practitioner yearning for justice. Heading up the Colombia program at the U.S. Institute of Peace, but tweets and posts are my own.
This entry was posted in Colombia, inclusion, Latin America, Peace, peace talks, Spanish America and tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

2 Responses to Abriendo camino para los afro-colombianos en el proceso de paz

  1. Enelba Carmona says:

    Gracias por estos documentos que me ayudan a seguir creciendo en esta sociedad. Mil gracias. Un abrazo Virginia.

    Date: Mon, 18 May 2015 18:35:15 +0000 To: enelbacb@hotmail.com

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s