21 abril 2016
Mañana, el 22 de abril, en el Instituto de Paz de los Estados Unidos, analizaremos el acuerdo sobre la desaparición forzada suscrito en La Habana el 17 de octubre por las delegaciones de paz del gobierno de Colombia y las FARC-EP. Este evento del “Colombia Peace Forum” se co-auspicia con el Latin America Working Group Education Fund. Los panelistas son:
- Ulianov Franco, Director Ejecutivo, Familiares Colombia
- Carlos Eduardo Valdés, General Director General, Instituto Nacional de Medicina Legal
- Diana Arango, Directora Ejecutiva Director, Equitas (grupo forense independiente)
- Christoph Harnisch, Jefe de Delegación, Colombia, Comité Internacional de la Cruz Roja (via Skype)
Lisa Haugaard, Directora Ejecutiva del Latin America Working Group Education Fund, servirá de comentarista, y yo serviré de moderadora del panel.
- Para más información y para asistir, registrarse aquí.
- Ver Agenda y biografías de los participantes.
Es un evento público en la Sede del Instituto de Paz (2301 Constitution Ave. NW, Washington, D.C.). Se dará un “webcast” en vivo en la página del USIP desde las 10 am -12 (Eastern Standard Time), con una pequeña pausa en el medio. Los y las panelistas se presentarán en español; habrá traducción al inglés. El archivo del evento incluirá las ponencias en español e inglés y será disponible algunos días después del evento.
El hashtag para el evento es #ColombiaPeaceForum. Favor de copiar los tuits @USIP @vmbouvier @lawg.
Ojalá pudieran acompañarnos. Si están en Washington y piensan asistir al evento, favor de registrarse aquí.